|
 |
|
LA RED |
|
|
|
|
|
 |
|
Hospital de Trancas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Hospital Trancas |
Provincia: Tucumán (Trancas) |
Dirección: Av. Hipólito Irigoyen Nº 161 - CP 4124 |
Teléfono: 03862- 421278 |
|
 |
Reseña histórica del Hospital
El Hospital de Trancas fue inaugurado en el año 1936 para atender las necesidades de salud del departamento homónimo (extensa región situada al norte de la provincia de Tucumán).
|
Construido en la entrada de la por entonces Villa de Trancas, su diseño arquitectónico original se ajusta a una simetría cuadrangular con las salas de internación (mujeres, varones, niños) a ambos lados, los servicios administrativos, consultorio de guardia y enfermería al frente, y cocina y lavadero al fondo, ambientes que se abren en una galería interior que a su vez rodea a un patio central. En años posteriores se agregan nuevos sectores según lo exigen las necesidades y lo permiten los recursos. En la década del 60 se construye el sector de maternidad atendido por parteras o comadronas habilitadas para tal fin. En el año 75 se agregan consultorios para algunas especialidades. En el año 77 se construye el quirófano y el servicio de esterilización.
La Maternidad se reinauguró en el año 2005 con todo el mobiliario y equipos tecnológicos necesarios
En el momento actual está finalizando la construcción de la 1ª etapa de la remodelación más importante de la historia del hospital. Están próximos a inaugurarse los siguientes servicios: Entrada de emergencia para ambulancia y peatones, sala de espera, admisión, shock roon, sala de RX, sala de ecografía, baños para discapacitados, consultorio de médico de guardia y enfermería, Oficina de Dirección, Quirófano, vestuarios de quirófano y esterilización y sala de máquinas para gases medicinales y grupo electógeno
A estos seguirá la construcción de la 2ª etapa que incluye 14 consultorios, enfermería y farmacia.
Finalmente la 3ª etapa con la habilitación de nuevas salas individuales.
Hoy el hospital cuenta con 2 salas de internación, la de varones con 11 camas, la de mujeres con 4 y de niños con 3 y la de parto con 2 camas, un consultorio de guardia, enfermería, odontología, etc.… servicios de Rx, ecografía, etc.
El Area Operativa Trancas cuenta con una población de 15675 habitantes. Las consultas mensuales son 8570 de las cuales 3500 son del área Hospital y el resto de los CAPS. La internación es de 150 anuales, los partos normales que se realizan son 97 por año y 100 cirugías programadas. Además se realizan los programas de control por grupo etéreo como vigilancia de la Salud y programas de control enfermedades frecuentes como vigilancia de la enfermedad.
Por otro lado en el hospital se desarrollan actividades de docencia e investigación. Desde el año 1997 es subsede de la Residencia de Medicina General teniendo a su cargo la formación de los residentes de 3º año de la misma y también de los pasantes de 7º año de la carrera de medico de la Facultad de Medicina de la UNT. Ambos realizan prácticas hospitalarias y en los CAPS y tareas de investigación epidemiológicas y sociales según las realidades propias de la región.
El hospital es un servicio de salud de 2º nivel de atención, es centro de referencia para ocho servicios de 1er nivel de atención (Centros de Atención Primaria de Salud) distribuidos en el Área Operativa Trancas.
Son los CAPS de, Hualinchay, Rodeo Grande de Potrero y Gonzalo que pertenecen a alta montaña y los CAPS de San Pedro de Colalao, Las Arcas, Benjamin Paz, Choromoro y Chuscha.
A continuación se muestra lo que es Área Operativa Trancas en el mapa de Tucumán
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Nuestra pagina se encuentra en proceso de reconstrucción
en breve encontraras mas y mejor información sobre nuestra ciudad. |
|
|
|
|
|
 |
|
Pronostico |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|